Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2024

Canciòn 5

Imagen
  "Hoy Me Iré" de Antología: "Un Adiós Doloroso y Liberador" Álbum: No disponible (puede variar según ediciones o recopilaciones) Año de lanzamiento: Información no específica, pero Antología es una banda activa desde finales de los 90s y principios de los 2000s. Género: Folklore andino, Huayno

Canciòn 4

Imagen
  "SAD!" de XXXTentacion:  "Un Grito de Dolor y Lucha Interna" Álbum: ? Año de lanzamiento: 2018 Género: Hip hop, emo rap, alternative R&B

Canciòn 3

Imagen
   "Santa" de Ayra Starr, Rauw Alejandro y Rvssian:  "Una Fusión de Ritmos y Celebración" Álbum: No pertenece a un álbum específico, lanzado como sencillo. Año de lanzamiento: 2023 Género: Reguetón, Afrobeat

Canciòn 2

Imagen
  "Call Out My Name" de The Weeknd:  "Una Llamada de Desesperación y Dolor". Álbum: My Dear Melancholy, Año de lanzamiento: 2018 Género: R&B, alternative R&B

Canciòn 1

Imagen
   Canciones con un gran significado que debes escuchar💘   Alrededor del mundo existen diversas canciones que giran en torno a un gran significado y legado, identificando a muchas personas con su contexto personal. Por ello, el dìa de hoy hablaré sobre 5 canciones con las cuales probablemente te identifiques, pues uno a veces pasa por situaciones que dejan una gran huella y aprendizaje en la vida. Errores de los cuales se aprende mucho, con los cuales enfrentamos con mucho màs valor los problemas similares durante nuestra vida. ¡COMENCEMOS! "The Night We Met" de Lord Huron  "Una Canción de Nostalgia y Anhelo" Álbum: Strange Trails Año de lanzamiento: 2015 Género: Indie folk, indie rock

"La Vida de José María Arguedas"

Imagen
"José María Arguedas" José María Arguedas, un autor y antropólogo peruano del siglo XX, es una figura central en la literatura latinoamericana y un defensor apasionado de la cultura andina. A través de su obra literaria y su trabajo académico, Arguedas no solo preservó las tradiciones y el espíritu de los Andes, sino que también ofreció una profunda reflexión sobre la identidad y la lucha de los pueblos indígenas. Aquí hay algunos datos importantes sobre la vida de José María Arguedas: Biografía José María Arguedas nació en Andahuaylas (Perú), en 1911, en el corazón de la regiòn andina más pobre y más olvidado del paìs. Estuvo, entonces, tempranamente en contacto con los personajes y el medio que incorporaría luego a su obra.  En 1917 su padre se casó en segundas nupcias (la madre había muerto tres años antes), y la familia se trasladó al pueblo de Puquio y luego a San Juan de Lucanas. Al poco tiempo el padre fue cesado como juez por razones políticas y hubo de trabajar como